Favor de no refrescar la página.
Licencias de operación y transporte
Colapsar menú Created with Sketch.
Licitaciones y proyectos
Colapsar menú Created with Sketch.
Registros e inscripciones de funcionamiento
Colapsar menú Created with Sketch.

REPSSABI

Ir al trámite arrow_forward
En línea
La demanda se servicios de salud en el estado de Baja California se ha incrementado de manera exponencial y con ello el advenimiento de nuevos establecimientos que buscan atender dichas necesidades.

Mediante las diversas acciones de vigilancia sanitaria que lleva a cabo la COEPRIS, se han detectado que algunos de estos establecimientos aún no cuentan con las autorizaciones sanitarias correspondientes, lo que ha conllevado a la aplicación de medidas de seguridad tales como, (1) aseguramiento de medicamento y equipo irregular, (2) suspensión temporal de actividades, (3) clausura total indefinida del establecimiento.

Desde un enfoque de prevención y mitigación de riesgos sanitarios la COEPRIS ha puesto en marcha la iniciativa estatal Tu Belleza con Certeza.

A través de esta iniciativa se establece el Registro Estatal de Establecimientos Prestadores de Servicios de Salud y Bienestar (REPSSABI), que busca fomentar una cultura de autorregulación en los establecimientos de atención médica mediante el acompañamiento y fomento sanitario por parte de la COEPRIS coadyuvando el fortalecimiento de las mejores prácticas sanitarias, la calidad y seguridad de los servicios médicos que se brindan en nuestra región.

Esta iniciativa tiene como objetivo en una primera etapa, informar los elementos de autoevaluación para mantener las condiciones sanitarias de las instituciones públicas y/o privadas que otorgan servicios de atención médica hospitalaria. De igual forma, tiene el propósito de brindar información sobre los aspectos técnicos y puntos de mejora que permitan cumplir de manera eficiente con las disposiciones sanitarias incluidas en la legislación y normativa vigente aplicable. Conforme se vayan logrando los objetivos de la etapa inicial se migrará de manera escalonada con los demás servicios de salud.
Financiamientos y préstamos
Colapsar menú Created with Sketch.
Apertura de empresas y cambio de giro
Colapsar menú Created with Sketch.
Capacitaciones y seguridad
Colapsar menú Created with Sketch.

REPSSABI

Ir al trámite arrow_forward
En línea
La demanda se servicios de salud en el estado de Baja California se ha incrementado de manera exponencial y con ello el advenimiento de nuevos establecimientos que buscan atender dichas necesidades.

Mediante las diversas acciones de vigilancia sanitaria que lleva a cabo la COEPRIS, se han detectado que algunos de estos establecimientos aún no cuentan con las autorizaciones sanitarias correspondientes, lo que ha conllevado a la aplicación de medidas de seguridad tales como, (1) aseguramiento de medicamento y equipo irregular, (2) suspensión temporal de actividades, (3) clausura total indefinida del establecimiento.

Desde un enfoque de prevención y mitigación de riesgos sanitarios la COEPRIS ha puesto en marcha la iniciativa estatal Tu Belleza con Certeza.

A través de esta iniciativa se establece el Registro Estatal de Establecimientos Prestadores de Servicios de Salud y Bienestar (REPSSABI), que busca fomentar una cultura de autorregulación en los establecimientos de atención médica mediante el acompañamiento y fomento sanitario por parte de la COEPRIS coadyuvando el fortalecimiento de las mejores prácticas sanitarias, la calidad y seguridad de los servicios médicos que se brindan en nuestra región.

Esta iniciativa tiene como objetivo en una primera etapa, informar los elementos de autoevaluación para mantener las condiciones sanitarias de las instituciones públicas y/o privadas que otorgan servicios de atención médica hospitalaria. De igual forma, tiene el propósito de brindar información sobre los aspectos técnicos y puntos de mejora que permitan cumplir de manera eficiente con las disposiciones sanitarias incluidas en la legislación y normativa vigente aplicable. Conforme se vayan logrando los objetivos de la etapa inicial se migrará de manera escalonada con los demás servicios de salud.